top of page

48 elementos encontrados para ""

Productos (33)

Ver todas

Entradas del blog (8)

  • LOS CALCETINES ESTÁN DE MODA

    ¡Claro que podemos hacerlo ! En SYM nos gusta buscar artículos que estén a la moda y en esta época del año, ¿qué mejor que hacer calcetines personalizados para tu empresa? Podemos hacer lo que nos pidas, tobilleros, media caña, hasta la rodilla, deportivos... Nuestra fábrica utiliza las mejores materias primas y disponemos de una ficha técnica según el modelo que se elija. Podemos fabricar cada par hasta en 5 tonalidades de hilo diferente. Nos puedes solicitar presupuesto a partir de 100 pares que podemos distribuir en estas tallas para adulto (eligiendo un mínimo de 10 pares por talla): Talla S: 37-39 Talla M: 40-42 Talla L: 43-45 ¡También disponemos de tallas de niño! Además nuestra fabricación europea nos permite dar unos plazos más cortos de producción que suelen ser de 3/4 semanas. Y nos encargamos de su presentación con una etiqueta personalizada, bolsita de algodón, cajita, etc. Aquí tienes una lista de diferentes tipos de calcetines, cada uno diseñado para diferentes propósitos y ocasiones: Calcetines de Vestir: Son elegantes y suelen usarse con trajes formales. Generalmente son de colores neutros como negro, gris o azul marino. Tienen una longitud que llega hasta la pantorrilla. Calcetines Deportivos: Diseñados para actividades físicas y deportes. Suelen ser acolchados para brindar comodidad y soporte. Vienen en varios estilos, desde tobilleros hasta por encima de la pantorrilla, dependiendo del deporte. Calcetines Tobilleros: Cubren el pie y llegan hasta el tobillo. Son ideales para el uso diario y para actividades deportivas ligeras. Calcetines de Lana o Algodón: Hechos de materiales naturales para mayor comodidad y transpirabilidad. Son ideales para mantener los pies abrigados en climas fríos. Calcetines de Compresión: Brindan compresión graduada para mejorar la circulación sanguínea y reducir la fatiga. Se utilizan a menudo en actividades de alto rendimiento y para viajar. Calcetines Invisibles o No Show: Están diseñados para no ser visibles cuando se usan con zapatos bajos o zapatillas deportivas. Cubren el pie pero no suben sobre el tobillo. Calcetines Antideslizantes o Grippers: Tienen una suela de goma o material antideslizante en la parte inferior para evitar resbalones en superficies lisas. Calcetines Divertidos o con Diseños Creativos: Vienen en una amplia variedad de colores y diseños, desde estampados a personajes de películas. Son una forma de expresar la personalidad a través de la moda. Calcetines de Yoga o Pilates: Están diseñados para proporcionar tracción en superficies resbaladizas y ofrecer comodidad durante las prácticas de yoga y pilates. Recuerda que la elección del tipo de calcetín dependerá de la actividad que vayas a realizar y del estilo que desees. Como siempre estaré encantada de recibir tus consultas en hola@sympromocional.com

  • ¿Sabías que el chocolate se hizo popular gracias a los españoles?

    La historia del chocolate se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde el cacao era considerado una planta sagrada. Aquí te presento un resumen de su evolución a lo largo del tiempo: Mesoamérica (1500 a.C. - 1500 d.C.): Los olmecas, una de las primeras civilizaciones en Mesoamérica, se cree que fueron los primeros en cultivar y utilizar el cacao alrededor del 1500 a.C. Ellos trituraban los granos de cacao y los mezclaban con agua y especias para producir una bebida espesa y amarga, conocida como "chocolatl". Los mayas y aztecas continuaron esta tradición y el cacao se convirtió en un símbolo de riqueza y estatus. La llegada de los españoles (siglo XVI): Cuando Hernán Cortés y sus tropas llegaron al Nuevo Mundo en 1519, descubrieron la bebida de cacao y la llevaron a Europa. Sin embargo, la receta original era muy diferente a lo que hoy conocemos como chocolate, ya que en Europa se le añadieron azúcar y leche para hacerlo más agradable al paladar. Expansión en Europa (siglos XVII - XVIII): El chocolate se popularizó en la corte de España y, posteriormente, se extendió por toda Europa. Durante esta época, surgieron las primeras fábricas de chocolate. Revolución Industrial (siglo XIX): La Revolución Industrial permitió la producción en masa de chocolate. Joseph Fry, en 1847, creó la primera barra de chocolate sólida al mezclar cacao en polvo con manteca de cacao y azúcar. Poco después, en 1875, Daniel Peter y Henri Nestlé crearon el primer chocolate con leche utilizando leche en polvo. Llegamos al Siglo XX: El chocolate se popularizó aún más con la invención de las barras de chocolate y la aparición de marcas icónicas como Cadbury, Hershey's y Mars. Los avances en la industria (siglo XXI): La industria del chocolate ha continuado innovando con la creación de productos con distintos sabores, texturas y porcentajes de cacao. También ha habido un creciente interés en el chocolate de alta calidad y en el cacao de comercio justo. Y como sabes, en SYM os ofrecemos detalles de chocolates con formas personalizadas, sabores diferentes y packaging muy especial e incluso un vaso de chocolate para fundir y decorar con deliciosas marshmallows. No tienes más que consultarnos ó visitar muestra tienda on line donde encontrar alguna de las ideas que podemos darte aunque las posibilidades van mucho más allá.

  • Hablamos de sudaderas

    Tanto en invierno como en verano, la sudadera es LA PRENDA cómoda, elegante y fácil de llevar que nos acompaña durante todo el año. ¿Y en el mundo del textil B2B? Es una herramienta de comunicación eficaz, que sirve para seducir a potenciales clientes, para dar visibilidad a una marca o para uniformar a los equipos de trabajo. En resumen, la sudadera personalizable es sin duda uno de los soportes textiles en blanco que más margen deja a la creatividad. Por eso vamos a volver a hacer hincapié sobre el tema en este artículo. Después de haberte dado nuestros consejos sobre cómo elegir una sudadera, ha llegado el momento de llevarte entre bastidores para conocer su proceso de fabricación… Composición, grosor, corte, tratamientos y acabados. Etapa nº 1 : la composición 🌿 Como ya te puedes imaginar, una sudadera puede estar hecha de diferentes materiales y aún mejor: de combinaciones de materiales. Esto es lo que hace que una sudadera sea ligera, que se adapte mejor para hacer deporte o que esté pensada para abrigar a los que trabajan al aire libre. Este es, por tanto, un criterio fundamental para SYM PROMOCIONAL , que ofrece distintas combinaciones de materiales con el fin de cubrir las necesidades esenciales de nuestros clientes. ¿La mezcla más polivalente según nosotros? ¡la suavidad del algodón y la resistencia del poliéster! Por supuesto, dependiendo de la proporción de algodón y poliéster, las propiedades de la pieza final no serán las mismas. Pero en general, esta combinación reúne las ventajas de ambas fibras. El algodón aporta suavidad y confort, y el poliéster, un buen ajuste y una gran variedad de colores. Y hablando de colores, el reglamento REACH ha reducido el uso de sustancias químicas, sobre todo en los tintes. ¡Algo muy positivo para el medio ambiente! Y, sobre todo, se están desarrollando procesos cada vez más eficaces y naturales que pronto ofrecerán tonos aún más intensos y duraderos. Mientras tanto, esta es una de las razones por las que ofrecemos marcas que optan por añadir poliéster a la composición de sus sudaderas: para que sus sudaderas de colores conserven su brillo durante el mayor tiempo posible. Y para ir un paso más allá y siguiendo nuestra política de sostenibilidad, optamos por ofrecer prendas hechas con materiales sostenibles, siempre que sea posible, como algodón orgánico o reciclado y poliéster procedente de botellas de plástico recicladas. Y sí, combinar calidad y producción responsable es una de las premisas más importantes para nosotros. 🌿👚 Etapa nº 2: la confección y el gramaje 👕 Pasemos ahora a la segunda etapa: ¡la confección! En resumen, una sudadera se puede confeccionar con 2 o 3 hilos. Los modelos confeccionados con 2 hilos suelen ser sudaderas básicas, que pueden resultar muy interesantes en cuanto a coste, por ejemplo, para regalar durante un evento deportivo. Hay que tener en cuenta que, incluso en un modelo básico, el hecho de que la proporción de algodón sea mayor que la de poliéster hará que la prenda sea cómoda. Para conseguir un aspecto más «premium«, lo ideal es la confección de 3 hilos: un 100% de algodón en el exterior, polialgodón en el interior y, sobre todo… un hilo de poliéster que permita unir los otros 2. Esto es lo que permitirá que el tejido sea antipilling, que resista mejor al paso del tiempo, y que además sea suave y agradable de llevar. En resumen, la mejor elección para vestir a los empleados de una feria promocional o para una marca de prendas listas para llevar, también conocidas como «prêt-à-porter». A continuación hablamos del tipo de punto, que también puede variar el aspecto y la comodidad de una sudadera: French Terry para una sudadera ligera, felpa perchada para un aspecto suave, e Interlock para los modelos de gama más alta. Por cierto, en nuestras cotizaciones siempre leeréis el término «gramaje» en la descripción de producto: se trata del grosor del tejido, por así decirlo. Para calcularlo, se utiiliza un cortador de muestras especial y se pesa el trozo de tejido cortado con esta herramienta. Un gramaje elevado (en torno a 360 g/m²) será característico de una sudadera gruesa con un buen ajuste, mientras que un gramaje de 260 g/m² dará más fluidez a la prenda. Etapa nº 3 : el corte Otra etapa crucial en el proceso de confección de sudaderas es la elección y el montaje del corte. Existen 2 opciones: el corte tubular, que de hecho se hace en 3D, sin ninguna costura. Este es uno de los cortes más económicos, que confiere a la pieza el aspecto «oversized», que está muy de moda el montaje de corte y confección, en el que las distintas piezas se ensamblan y se cosen entre sí. Es una operación más compleja, pero proporcionará una estructura más cuidada. Para finalizar la «base» de una sudadera, sólo queda un pequeño detalle (y no por ello menos importante): ¡la forma! En cuanto a las mangas, suelen ser raglán (cosidas en una sola pieza hasta el escote) o montadas (más clásicas, como un tubo cosido alrededor del hombro). En cuanto al aspecto general, nos basta con unas cuantas imágenes que hablarán por sí mismas: Sudadera con capucha unisex La sudadera con capucha: su lado deportivo quedará perfecto con un eslogan impactante, ¡que las generaciones más jóvenes no dudarán en adoptar! La versión con cremallera, fácil de poner, que puede personalizarse fácilmente con un logotipo y que se podrá vender durante una recaudación de fondos. Un bonito recuerdo, que también ofrecerá visibilidad a la empresa que lo venda. Sudadera cuello redondo ¡La icónica sudadera básica de cuello redondo, icónico, atemporal y unisex que podría ser una eficaz herramienta de marketing, para regalar con el fin de dar a conocer el nombre de una marca en la calle, y ¡crear conciencia de marca! Paso nº 4: los tratamientos y acabados La sudadera está casi terminada… ¡pero aún quedan algunos detalles importantes! Se trata de los tratamientos y acabados, que aportarán los pequeños «extras» que a veces son imperceptibles, pero que sin embargo marcan toda la diferencia. Por ejemplo, para garantizar el mejor ajuste posible, existe una técnica llamada «preencogimiento«, o Low Shrinkage Fleece. Se trata de un proceso que permite preencoger el tejido y evitar que se deforme demasiado con cada lavado. Para reforzar el aspecto perfectamente liso que tanto nos gusta en las sudaderas, se utiliza un tratamiento a base de enzimas. Las bacterias naturales eliminan el exceso de material, dejando una superficie impecable. Y para una suavidad aún mayor, se utiliza el tratamiento de piel de melocotón, un proceso mecánico que permite la abrasión del material exterior. ¡Aún más eficaz! Ya casi estamos… algún detalle más ⬇️ El ribete, por ejemplo, la banda elástica que remata las mangas en los puños, puede conferir un aspecto vintage, además de ayudar a que la sudadera mantenga su forma. Siguiendo un poco el mismo principio, está la tira cubrecosturas, que va cosida al escote. Su función es evitar rozaduras en el cuello e impedir que el cuello se afloje. La capucha también se merece una atención especial. Puede estar forrada para aumentar el confort, o bien, estar compuesta por 3 paneles: esto es lo que permitirá que se adapte a la forma de la cabeza, sin crear un pico. Incluso los cordones de ajuste están cuidadosamente diseñados: se rematan con un nudo, o una pequeña pieza metálica, y se introducen en ojales metálicos, de plástico o cosidos. Y ... ¿SABÍAS QUÉ...? La sudadera es una prenda históricamente deportiva, que debía adaptarse a altos niveles de transpiración. Por eso existe un detalle o «puntada de cortesía», un triángulo justo debajo del cuello, que ayuda a concentrar y evacuar la transpiración. Un detalle vintage e icónico que sigue existiendo en la mayoría de los modelos actuales. Por supuesto, y puede que ya las conozcas, nuestras marcas cuentan con las certificaciones para materiales reciclados (RCS y GRS) o para materiales orgánicos, entre otras (OCS, o incluso mejor, GOTS, con su doble vertiente medioambiental y social). Nuestro consejo💡 :Nuestras preferidas y que siempre ofreceremos son KARIBAN, ELEVATE, SOLS... entre otras. Y ya sabes que puedes confiar en nosotros para hacer una prenda personalizada para tu marca ó empresa. DESCARGA nuestro catálogo especial sudaderas. ¿Hablamos? #SYMPromotional#Merchandising#RegalosPublicitarios#ArticuloPromocional#Eventos#OEKOTEX#TextilesSostenibles

Ver todas

Otras páginas (7)

  • Material Publicitario | SYM Marketing Promocional | España

    Llegó la navidad Artículos para campañas de navidad Nuevos Productos Encantados de conocerte En SYM Marketing Promocional somos especialistas en la creación de material publicitario , packaging personalizado y merchandising personalizado 100% a medida, además de otros cientos de productos que están en nuestros catálogos. Desarrollamos productos adaptados a las características de tu empresa o sector y a las tendencias actuales. ANTE TODO SOMOS…. CREATIVOS Nuestra cosecha Sostenibilidad Promovemos un mundo sostenible con productos reciclados, prendas atemporales de algodón orgánico y decisiones conscientes. Prendas certificadas garantizadas. Innovación Nos importa el proceso de crear y aplicar ideas originales que generan valor y mejoran tu empresa. Siempre creativos. Transparencia Valoramos la transparencia en todas nuestras acciones y comunicaciones, compartiendo información clara y precisa con clientes. Calidad En nuestra empresa, la calidad del producto es primordial. Nos esforzamos por ofrecer productos de alta calidad que superen las expectativas de nuestros clientes. Briefing Estudiamos el terreno. Propuestas Sembramos. Confirmación Abonamos. Producción Dejamos crecer. Calidad Controlamos nuestro cultivo. Entrega Preparamos la cosecha. Qué podemos hacer por ti FEEDBACK Recogemos la cosecha. La satisfacción del cliente es nuestro mayor premio. NUESTRA COSECHA ¿Qué opinan nuestros clientes? Déjanos tu opinión aquí.

  • Error 404 | SYM Promocional

    No se encuentra la página. Ir a inicio.

  • Packaging Personalizado | SYM Marketing Promocional | España

    Packaging Un buen embalaje es el punto diferenciador que puede atraer nuevos clientes e incentivar las ventas . Te ayudamos a encontrar el producto que se adapte a tus necesidades para conseguir transmitir la esencia de tu marca y hacerla diferente al resto. Producimos todo tipo de soportes asesorando sobre los materiales más idóneos. Te podemos mostrar una amplia gama de bolsas de papel, biodegradables y compostables como la fibra de bambú y papel sostenibles FSC de bosques controlados, bolsas reutilizables de PET, cajas de lujo, cajas laboratorio, cinta de seda, papel para envolver en diferentes acabados, cajas metálicas, etc.

Ver todas
bottom of page